emociones y salud

EMOCIONES Y SALUD

La relación entre emoción y salud es cada vez más evidente. Las investigaciones han demostrado cómo las emociones negativas contribuyen a disminuir las defensas del sistema inmunitario y por lo tanto predisponen a contraer enfermedades. En cambio, las emociones positivas contribuyen a aumentar nuestras defensas, pudiendo funcionar como prevención. Se han identificado más de cuarenta enfermedades que pueden ser consideradas de carácter psicosomático, donde las emociones pueden jugar un papel importante, entre ellas el asma, las úlceras gástricas, las contracturas, la hipertensión crónica, los trastornos cardiovasculares, etc.

Además, la evidencia empírica ha puesto de manifiesto los efectos positivos de una buena gestión emocional en muchos aspectos de la vida, como por ejemplo una disminución de la ansiedad, el estrés, las conductas de riesgo, los conflictos, etc., junto con un aumento de la tolerancia a la frustración, de la resilencia y, en definitiva, del bienestar emocional.

A grandes rasgos, la inteligencia emocional es la habilidad para tomar conciencia de las emociones propias y ajenas, y la capacidad para regularlas. Para Góleman “la buena noticia es que la inteligencia emocional se puede desarrollar”.

Para Jon Kabat Zinn, la práctica continuada de mindfulness, hace que el intervalo entre el estímulo desencadenante y la respuesta emocional, se vaya haciendo cada vez más largo. Es decir se fomenta la evaluación reflexiva, dándonos tiempo para recapacitar y pensar cuál es la respuesta apropiada para la situación en que nos encontramos. Este mismo autor, define midnfulness como la capacidad de prestar atención de manera deliberada al momento presente, con aceptación y sin juicio.

Desarrolla tu inteligencia emocional a través de la meditación mindfulness. ¿A que estás esperando? Aprende a meditar. Una gestión emocional eficaz reduce el estrés, la ansiedad, mejora el estado de ánimo y en definitiva aumenta tu bienestar.

Cursos de mindfulness de 8 semanas. Más información.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *